
Dubái: oro en la cuidad del futuro
¡Tejado, bar y manada de caballos dorados! ¡Esto es posible solo en los EAU!
Dubái es conocida como el París del golfo Pérsico y la ciudad de Oro. Alberga los mayores mercados de joyería del mundo: desde exclusivas boutiques que producen las joyas más raras hasta mercados repletos de productos de oro de alta calidad.
Las autoridades de Dubái han implementado incentivos fiscales para las transacciones de oro y controlan rigurosamente la calidad de los bienes.
Naturalmente, en una cuidad donde gran parte de la economía se basa en el comercio de oro, muchos lugares de interés están relacionados con este metal noble. A continuación, le contamos sobre los tres lugares más brillantes.
Tejado dorado del Gevora Hotel
El hotel más alto del mundo, el Gevora Hotel, está inscrito en el Libro Guinness de los récords. El tejado del edificio, que alcanza los 356 metros de altura, está coronado por una cúpula dorada. Esta cúpula está hecha de vigas doradas y de vidrio. Cualquier persona puede acceder a la galería a la altura del cielo. En su interior se encuentra el Le Veyron Café. La entrada no es gratuita: los adultos y los niños mayores de 12 años deben pagar 100 dirhams (30 dólares), mientras que los niños de 6 a 12 años pagan 50 dirhams (15 dólares). Desde aquí, se puede disfrutar de una vista impresionante de la ciudad, el desierto y el mar. Por la noche la cúpula dorada se ilumina de manera espectacular.
El ascensor rápido le llevará al mirador a una velocidad de 26 kilómetros por hora. El ascenso tomará solo 38 segundos.
El Gevora Hotel se puede llamar dorado debido al color de su revestimiento exterior y al uso de oro en su interior.
El bar de oro «Gold on 27»
El bar más impresionante de Dubái se encuentra en la planta 27 del famoso hotel Burj Al Arab Jumeirah, conocido como la Vela. Las paredes del local están recubiertas con oro auténtico, y todo el interior está a la altura del nombre del bar: el oro «fluye» desde el techo sobre la barra y se enrosca en hilos etéreos alrededor de las mesas. El suelo es de mármol, mientras que las sillas y las lámparas también son de color dorado.
Uno de los cócteles más populares entre los turistas es el «Element 79». Este es el número del oro, el metal noble, en la tabla periódica de los elementos de Mendeléyev. El cóctel es una bebida efervescente y espumosa a base de jugo de uvas, miel y jengibre.
Desde las ventanas del inusual bar se ofrece una vista fascinante de Dubái y del golfo Pérsico.
La manada de caballos dorados
Otro lugar de interés dorado de Dubái es la escultura titulada «La manada de caballos dorados», ubicada cerca del hotel de cinco estrellas Al Qasr. El hotel y el parque adyacente pertenecen al jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum. El escultor creó réplicas exactas de caballos árabes de tamaño natural. Los caballos están hechos de metal y recubiertos de oro.
El jeque Mohammed ha gobernado Dubái desde 2006. Él mismo ha confesado que su amor por los caballos nació junto con él y que simbolizan la historia del país.
En 1994, el jeque fundó el famoso sindicato «Godolfin». En sus establos llegaron los mejores caballos de carreras del mundo, y muchos de ellos han traído al jeque victorias en los derbis internacionales.
Se fundieron en oro 18 de los mejores sementales del sindicato.
La increíble ciudad
El increíble fenómeno de Dubái radica en el hecho de que surgió en el corazón de un desierto estéril. La ciudad de los récords se ha convertido en un símbolo del oro, la riqueza, la sabiduría, la diligencia y la grandeza de su pueblo.
Por cierto, las cosas inusuales hechas de oro no se encuentran solo en Dubái. Si le interesa conocer más sobre una camisa de oro, una aspiradora, lentes y otras «invenciones», lea nuestro artículo «5 objetos insólitos hechos de oro».