¿Cuánto puede valer el asteroide más caro del Sistema Solar?
16 Psyche: un tesoro cósmico de oro y otros metales preciosos.
Según la teoría científica moderna, el oro como elemento químico pudo haberse formado como resultado de explosiones de supernovas y de colisiones de núcleos de estrellas de neutrones. Durante estos procesos, el polvo que contiene el metal precioso se expulsa al espacio, donde posteriormente se convierte en planetas y asteroides.
Los investigadores del espacio logran hacer descubrimientos sorprendentes relacionados con el oro. Contamos hechos interesantes sobre el hallazgo del metal amarillo en nuestra galaxia.
Cuadrillones de dólares por un asteroide
El gigantesco asteroide 16 Psyche fue descubierto en 1852 por el astrónomo italiano Annibale de Gasparis. Es uno de los objetos espaciales más grandes del Cinturón de asteroides, una región del Sistema Solar situada entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Se supone que 16 Psyche es un fragmento del núcleo de un protoplaneta, cuya mayor parte de la corteza silicatada fue arrancada tras una colisión con uno o varios cuerpos celestes en el pasado remoto. Según estimaciones de los científicos, el asteroide podría estar compuesto en un 60 % por metales — hierro, níquel y oro.
Las dimensiones de 16 Psyche son 279 × 232 × 189 kilómetros. Este objeto espacial vale teóricamente más que toda la economía de nuestro planeta, estimada en 115 billones de dólares. Según algunos cálculos, el asteroide contiene metales críticos — hierro, níquel y, posiblemente, oro — por un valor de hasta 10 cuadrillones de dólares.

En la imagen: representación por ordenador del asteroide 16 Psyche.
La fiebre del oro cósmica
En 2014, un grupo de investigación de la Universidad de Arizona presentó un proyecto de misión científica a 16 Psyche. Los científicos propusieron enviar una sonda robótica para estudiar la composición bioquímica del asteroide. A comienzos de 2017, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) aprobó este proyecto.
Con este experimento, los especialistas de la NASA quieren estudiar el asteroide con más detalle, incluso con vistas a una posible extracción de metales preciosos. Este es el primer paso de los científicos en esta dirección y, posiblemente, el comienzo de una nueva era en la minería espacial.
La NASA aprobó los plazos de la misión científica al «precioso» objeto cósmico, y la nave de investigación partió hacia 16 Psyche el 13 de octubre de 2023. La sonda llegará al asteroide en agosto de 2029. El aparato no aterrizará en el asteroide, sino que orbitará a su alrededor durante unos dos años, estudiando su superficie, tomando fotografías e intentando determinar la composición química del cuerpo celeste.

Según la NASA, la fiebre del oro espacial podría comenzar en los próximos 30 años.
Un cuerpo celeste precioso
En 2011, los científicos del observatorio Haleakalā (Hawái, Estados Unidos) descubrieron un gran asteroide que pasó cerca de la Tierra, lo que permitió estudiarlo con detalle. El objeto, llamado 2011 UW158, tiene un diámetro de 300 metros y es un asteroide giratorio de forma alargada.
Según los cálculos preliminares de algunos especialistas, este objeto espacial puede contener metales preciosos por un valor de entre 300 mil millones y 5 billones de dólares, aunque muchos expertos cuestionan esta estimación.
Nuestra galaxia está llena de cuerpos que contienen oro. Y no es de extrañar, ya que el oro se formó en el Universo hace muchísimo tiempo. La historia de su origen fue revelada por un curioso experimento científico del que podrá conocer más en el artículo «¿Cuántos años tiene el oro en nuestra galaxia?»





